Gran colecta de la Fundación Dame de Leer, donando libros infantiles y materiales para hacer arte. Durante la actividad habrá música de SoundSystemFIEBRE y Joysi Love.
Tu aporte pueden ser libros infantiles y materiales para hacer arte! Lo recaudado será repartido a niños en comunidades de La Chorrera por la fundación ¨Dame de leer¨.
Gran colecta de la Fundación Dame de Leer, donando libros infantiles y materiales para hacer arte. Durante la actividad habrá música de SoundSystemFIEBRE y Joysi Love.
Tu aporte pueden ser libros infantiles y materiales para hacer arte! Lo recaudado será repartido a niños en comunidades de La Chorrera por la fundación ¨Dame de leer¨.
La agrupación Saltimbanquis, junto a la actriz Isabel Burgos y la violinista Melanie Taylor interpretarán música ambientada en la primera ciudad de Panamá. Música del renacimiento español y de la época de la colonia.
A través de Creatividad musical fortalecemos el desarrollo de la inteligencia emocional, descubriendo talentos en el niño:
Taller de creatividad musical desarrollando inteligencia emocional
Dictado por músico terapeuta, pedagoga musical, psicóloga y especialista en el manejo de las emociones
La música juega un papel muy importante en el desarrollo integral del niño, ya que fortalece el área cognitiva, psicomotora y emocional. A través de estos talleres descubriremos talentos musicales.
Podrás disfrutar de la tercera edición de la Wild Tropiocal Gay Party con Fiebre! en el Distinción Club. En vivo estarán los tambores de Comparza y los DJs Tinvalero, Ferxo y Buenafro.
La Fundación Ciudad del Saber te invita a la III Conferencia del Ciclo de Tecnología de la Información y la Comunicación con el tema: Software libre como alternativa sostenible para la innovación y el desarrollo tecnológico, que se llevará a cabo el lunes 13 de octubre en el Centro de Formación y Negocios, edif. 105.
La conferencia contará con ponencias por parte de Ramón Ramón Sánchez (España), Fundador de la Iniciativa Focus, Alexandro Colorado (México), Community Manager de Apache Software, Guillermo Movia (Argentina), Community Manager de la Fundación Mozilla, y Rocardo Strusberg (Venezuela), Fundador del Cluster Latinux.
La Fundación Ciudad del Saber es uno de los patrocinadores de la Gala Verde: Premiación Concurso Panamá Sostenible 2014, que se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre en el Ateneo de Ciudad del Saber.
La Gala Verde es una actividad que tiene como finalidad identificar y reconocer iniciativas de sostenibilidad ambiental empresarial y esfuerzos comunitarios en pro del ambiente, que promuevan la disminución de la huella ecológica y al mismo tiempo impulsen el mejoramiento y la eficiencia en la gestión de acciones socio-ambientales.
En esta gala se premiarán los proyectos que evidencien la mayor y mejor conexión entre acciones humanas a favor del medio ambiente y entre los diversos actores de la sociedad: gobiernos locales, empresas y comunidades en general.
Sobre la Fundación Panamá Sostenible
Fundación de carácter civil, sin fines de lucro, que busca fortalecer la participación de la sociedad civil en los procesos de formulación y aplicación de las políticas y normativas ambientales, o que influyan en el ambiente y que sean más eficientes y transparentes su cumplimiento, contribuyendo así a su mejoramiento y protección.
Entradas a la venta en: Fundación Panamá Sostenible - www.pasospanama.org
Relevo por la vida es una carrera familiar, todo lo recaudado es para el tratamiento de los niños de todo el país. Habrá una tarima de espectáculos, donde se hacen ejercicios, yoga, zumba en la noche tambores y diferentes actividades de la mano de la caminata.
RELEVO POR LA VIDA, es año tras año, la carrera más esperada por todos. Es la actividad que simboliza la participación comprometida de la comunidad, cuyos fondos son invertidos en el tratamiento de los niños y niñas con leucemia y cáncer en Panamá. Sportline America patrocina este gran evento al celebrar este año sus 17 años brindando este apoyo incondicional a los niños con cáncer de todo el país.
Relevo por la vida es una carrera familiar, todo lo recaudado es para el tratamiento de los niños de todo el país. Habrá una tarima de espectáculos, donde se hacen ejercicios, yoga, zumba en la noche tambores y diferentes actividades de la mano de la caminata.
RELEVO POR LA VIDA, es año tras año, la carrera más esperada por todos. Es la actividad que simboliza la participación comprometida de la comunidad, cuyos fondos son invertidos en el tratamiento de los niños y niñas con leucemia y cáncer en Panamá. Sportline America patrocina este gran evento al celebrar este año sus 17 años brindando este apoyo incondicional a los niños con cáncer de todo el país.
Proyecto Paila, la fundación gastronómica con la misión de difundir el producto local y conocimiento de las bondades de nuestra tierra panameña te invita a la Fonda Urbana Vol.2.
Puedes adquirir tu entrada desde en Oink House, Dainer 16 y Riesen.
Precio: $30.00
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
El 23 de octubre podrás asistir al Business Forum 2014 en Panamá. Disfrutarás de exposiciones de talleres relacionados a temas de negocios y oportunidades en Panamá y Centroamérica.
El costo del boleto incluye traducción simultanea, mesas tipo escuela, 2 coffee break (mañana y tarde), almuerzo y luego del cierre de la exposición del invitado especial Jordan Belfort (The Wolft of Wall Street) habrá Open Bar con boquitas.
Entradas disponibles en ticketplus.
Este jueves 23 de octubre, El Sótano realizará una competición de Air Guitar. Como anfitrión Pedro Caicedo (2 Ton Yakama) junto a los jueces:
Noel Sánchez De Obaldía (Sadic, No Hay Día)
Bethy Garcia D (LoLas, Filtro Medusa)
Alex Alba (Lemmiwinks, TMV, Walbert SA)
Categorías: Punk, Metal, Alternative y Classic Rock.
Este jueves 23 de octubre en el Teatro la Estación disfruta de un divertido karaoke de música “cortavenas” de los 70′s y 80′s con Stand Up!
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
Relevo por la vida es una carrera familiar, todo lo recaudado es para el tratamiento de los niños de todo el país. Habrá una tarima de espectáculos, donde se hacen ejercicios, yoga, zumba en la noche tambores y diferentes actividades de la mano de la caminata.
RELEVO POR LA VIDA, es año tras año, la carrera más esperada por todos. Es la actividad que simboliza la participación comprometida de la comunidad, cuyos fondos son invertidos en el tratamiento de los niños y niñas con leucemia y cáncer en Panamá. Sportline America patrocina este gran evento al celebrar este año sus 17 años brindando este apoyo incondicional a los niños con cáncer de todo el país.
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
Este domingo 26 de octubre podrás disfrutar de la Carrera Caminata Avon contra el cáncer. El evento será a beneficio de la Asociación Nacional contra el Cáncer. Inscripción en las tiendas Passarela, Avon y Sportline.
Precio: $10.00
Vuelve la danza al Ateneo. Por segundo año consecutivo el Ateneo de Ciudad del Saber será una de las sedes de PRISMA - Festival de Danza Contemporánea de Panamá, que tendrá lugar del 21 al 27 de octubre. El festival, que este año llega a su tercera edición, fue fundado por las bailarinas Ximena Eleta de Sierra y Analida Galindo, con el objetivo de favorecer en nuestro país el desarrollo de la danza contemporánea.
Además de las presentaciones de diversas compañías nacionales e internacionales, el festival cuenta con actividades paralelas como talleres, clases magistrales, proyecciones y conversatorios, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio y encuentro entre el público, los artistas y los promotores de danza.
Programación en el Ateneo:
- Martes 21 de octubre, 8:00 p.m. Ilmatila / La tribu performance (Finlandia-Panamá / “Handspun”), Stephanie Lee Segarra (Panamá / “Descalza”), muestra del taller y conversatorio con Spellbound Contemporary Ballet.
- Jueves 23 de octubre, 8:00 p.m. Cortocinesis (Colombia / “Yo, Profero”) y Divinadança (Brasil / “Voyeur”)
- Viernes 24 de octubre, 8:00 p.m. Compagnie Massala (Francia/”Transe”)
Para conocer el programa completo de actividades del festival, tanto en el Teatro Nacional como en otros espacios, y las compañías de danza participantes, visita www.festivalprisma.com
Entredas a la venta en: http://www.ticketplus.com.pa/
Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines.
El CLEIN Panamá 2014, con su lema “Impulsando el desarrollo integral y la competitividad para Latinoamérica y el mundo” consta de tres enfoques, Competitividad, Emprendimiento y Sociedad, aspectos que logran el ambiente perfecto para motivar a los ingenieros a la mejora continua de sus habilidades, para enfrentar los retos donde se desenvuelvan.
El CLEIN Panamá trae una versión diferente, enfocado en un ambiente competitivo, con mayor interacción, más actividades virtuales competitivas, conferencias, talleres, casos de éxitos, giras técnicas y la proyección social de impacto a la sociedad Panameña, todo enfocado en desarrollar habilidades del ingeniero; una ceremonia de clausura estilo entrega de los premios Oscares, dos actividades de integración, una competitiva y social, actividades nocturnas innovadoras, como el “Xopa Party” a mas de 3,000 pies de altura, y un carnaval Panameño.
Ciudad de Panamá será la sede, en el Megapolis Convention Center, ubicado en el corazón de la Ciudad, con capacidad para 3,000 personas, rodeado de un ambiente seguro, construido sobre un centro comercial con una inigualable colección de moda, comida, entretenimiento, cuatro niveles de tiendas, supermercado, casino y cine. El hotel sede de hospedaje, es el Hard Rock Hotel, que conecta directamente con el centro comercial y el centro de convenciones, eliminando los traslados en transporte.
Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines.
El CLEIN Panamá 2014, con su lema “Impulsando el desarrollo integral y la competitividad para Latinoamérica y el mundo” consta de tres enfoques, Competitividad, Emprendimiento y Sociedad, aspectos que logran el ambiente perfecto para motivar a los ingenieros a la mejora continua de sus habilidades, para enfrentar los retos donde se desenvuelvan.
El CLEIN Panamá trae una versión diferente, enfocado en un ambiente competitivo, con mayor interacción, más actividades virtuales competitivas, conferencias, talleres, casos de éxitos, giras técnicas y la proyección social de impacto a la sociedad Panameña, todo enfocado en desarrollar habilidades del ingeniero; una ceremonia de clausura estilo entrega de los premios Oscares, dos actividades de integración, una competitiva y social, actividades nocturnas innovadoras, como el “Xopa Party” a mas de 3,000 pies de altura, y un carnaval Panameño.
Ciudad de Panamá será la sede, en el Megapolis Convention Center, ubicado en el corazón de la Ciudad, con capacidad para 3,000 personas, rodeado de un ambiente seguro, construido sobre un centro comercial con una inigualable colección de moda, comida, entretenimiento, cuatro niveles de tiendas, supermercado, casino y cine. El hotel sede de hospedaje, es el Hard Rock Hotel, que conecta directamente con el centro comercial y el centro de convenciones, eliminando los traslados en transporte.
La Fundación Ciudad del Saber te invita al concierto de Carlos Méndez con arreglos sinfónicos de Andrés Carrizo, y un ensamble de lujo conformado por el Jardín de Gente y músicos de la Sinfónica Nacional, Fundación Danilo Pérez, el Grupo Paisaxe y la banda de Rubén Blades.
Se trata de un concierto colaborativo entre dos de los músicos jóvenes más sobresalientes de Panamá: el cantautor y guitarrista de rock Carlos Méndez, y el compositor clásico, pianista y arreglista Andrés Carrizo.
Inspirado por los arreglos de Jazz de Claus Ogerman y Gil Evans, así como por la música de los grupos Chicago, Radiohead y Blood, Sweat & Tears, Carrizo realizó en 2013 arreglos a dos temas de Carlos Méndez presentados en concierto en el Teatro Amador de San Felipe. La instrumentación contó con el grupo de rock de Méndez más un octeto de instrumentistas clásicos y de Jazz, el cual incluyó profesores de la Fundación Danilo Pérez, e instrumentistas de la Sinfónica Nacional de Panamá. El grupo fue dirigido por el mismo Maestro Carrizo.
En esta nueva puesta en escena en el Ateneo de Ciudad del Saber, Méndez y Carrizo desarrollan el proyecto original en un concierto de dos horas de duración, presentando siete arreglos realizados expresamente para la ocasión por el Maestro Carrizo, incluyendo dos nuevos temas del cantautor. El ensamble de los arreglos originales ha sido expandido a trece músicos clásicos y de jazz, más miembros de la banda de Rubén Blades y de la Fundación Danilo Pérez.
Costo: B/. 25.00
Venta en: Onplog, Ubershop, Galería Arteconsult, Café Unido y Taquilla del Ateneo
Este martes 28 de octubre se estará presentando el cantautor español Jesús Garriga en el Auditorio Gladys Vidal con una conferencia y un recital. Entrada abierta al público!
La Fundación Ciudad del Saber le invita a la presentación del “Altar de Muertos” que se llevará a cabo en La Plaza el martes 28 de octubre a las 5:30 p.m., y que contará con pan de muerto con chocolate caliente, mariachis y catrinas. El altar estará en La Plaza hasta el viernes 31 de octubre.
La mayoría de las familias mexicanas celebran cada 2 de noviembre el Día de los Muertos, coincidiendo con la fiesta cristiana de Todos los Santos (1 de noviembre). Para esta festividad, de origen mesoamericano, se elaboran los llamados "altares de muertos” a manera de ofrenda a los difuntos.
Estos altares se componen de colecciones de objetos dispuestos preferentemente de forma vertical, como queriendo subir al cielo, para recordar a todos los difuntos cercanos en el tiempo o en la memoria: por eso reúne aquello que más agradaba en vida a la persona homenajeada y que defina con sinceridad su historia y su carácter.
La tradición invoca relatos ancestrales que cuentan que una noche al año los muertos vuelven para estar con los vivos. Por tal motivo no deben faltar en los altares velas que señalen el camino de regreso a casa, así como agua para saciar la sed, dulces, flores y papeles de colores para dar alegría a las almas andariegas. Se trata de uno de los más claros ejemplos del sincretismo cultural entre las tradiciones cristianas e indígenas.
Este evento cuenta con el apoyo del Sistema Tecnológico de Monterrey, la Embajada de México en Panamá y la comunidad mexicana.
El martes 28 de octubre se llevará a cabo el “PanamApp Mobile Marketing” en la Sala de Exhibiciones de Ciudad del Saber. La iniciativa contará con la participación del Vicepresidente de Sistemas Organizacionales de la Fundación Ciudad del Saber, Ferrán Galindo.
PanamApp Mobile Marketing es una iniciativa que busca promover –a través de conferencias y exhibiciones- el emprendimiento y creación de negocios a partir del uso de las TICs, reuniendo a ciudadanos e instituciones para la creación de soluciones innovadoras para proyectos sociales y de desarrollo, aplicables a la realidad de Panamá.
La iniciativa impulsa la industria tecnológica en el desarrollo de herramientas y aplicaciones digitales, así como el apoyo y la formación especializada para que Panamá sea uno de los países líderes en este sector. Además, busca favorecer y fomentar un uso más eficiente e intensivo de las tecnologías digitales por parte de las PYMEs con medidas de formación y capacitación para que puedan mejorar su productividad y competitividad.
Además de Ferrán Galindo, las conferencias estarán a cargo de Fernando Monzón, Marti Ostrander, Federico Brizky, Alex Neuman, Messi Book, Sebastián Mendoza, Jorge Ledezma y Alejandro Felix de Sousa.
Este martes 28 de octubre podrás asistir al taller: Empowerment, delegar efectivamente con el facilitador Jose Luis García Marcano.
Objetivo General: Ofrecer a los participantes herramientas de Programación Neurolingüística y Coaching para potenciar el proceso de Empowerment en los colaboradores y desarrollar una labor eficiente de delegación, con miras a construir un equipo de trabajo cohesionado, auto-motivado y proactivo.
Dirigido a: Gerentes, Coordinadores, Supervisores y todo profesional que tenga la responsabilidad de manejar personal.
Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines.
El CLEIN Panamá 2014, con su lema “Impulsando el desarrollo integral y la competitividad para Latinoamérica y el mundo” consta de tres enfoques, Competitividad, Emprendimiento y Sociedad, aspectos que logran el ambiente perfecto para motivar a los ingenieros a la mejora continua de sus habilidades, para enfrentar los retos donde se desenvuelvan.
El CLEIN Panamá trae una versión diferente, enfocado en un ambiente competitivo, con mayor interacción, más actividades virtuales competitivas, conferencias, talleres, casos de éxitos, giras técnicas y la proyección social de impacto a la sociedad Panameña, todo enfocado en desarrollar habilidades del ingeniero; una ceremonia de clausura estilo entrega de los premios Oscares, dos actividades de integración, una competitiva y social, actividades nocturnas innovadoras, como el “Xopa Party” a mas de 3,000 pies de altura, y un carnaval Panameño.
Ciudad de Panamá será la sede, en el Megapolis Convention Center, ubicado en el corazón de la Ciudad, con capacidad para 3,000 personas, rodeado de un ambiente seguro, construido sobre un centro comercial con una inigualable colección de moda, comida, entretenimiento, cuatro niveles de tiendas, supermercado, casino y cine. El hotel sede de hospedaje, es el Hard Rock Hotel, que conecta directamente con el centro comercial y el centro de convenciones, eliminando los traslados en transporte.
La Fundación Ciudad del Saber le invita a la presentación del “Altar de Muertos” que se llevará a cabo en La Plaza el martes 28 de octubre a las 5:30 p.m., y que contará con pan de muerto con chocolate caliente, mariachis y catrinas. El altar estará en La Plaza hasta el viernes 31 de octubre.
La mayoría de las familias mexicanas celebran cada 2 de noviembre el Día de los Muertos, coincidiendo con la fiesta cristiana de Todos los Santos (1 de noviembre). Para esta festividad, de origen mesoamericano, se elaboran los llamados "altares de muertos” a manera de ofrenda a los difuntos.
Estos altares se componen de colecciones de objetos dispuestos preferentemente de forma vertical, como queriendo subir al cielo, para recordar a todos los difuntos cercanos en el tiempo o en la memoria: por eso reúne aquello que más agradaba en vida a la persona homenajeada y que defina con sinceridad su historia y su carácter.
La tradición invoca relatos ancestrales que cuentan que una noche al año los muertos vuelven para estar con los vivos. Por tal motivo no deben faltar en los altares velas que señalen el camino de regreso a casa, así como agua para saciar la sed, dulces, flores y papeles de colores para dar alegría a las almas andariegas. Se trata de uno de los más claros ejemplos del sincretismo cultural entre las tradiciones cristianas e indígenas.
Este evento cuenta con el apoyo del Sistema Tecnológico de Monterrey, la Embajada de México en Panamá y la comunidad mexicana.
Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines.
El CLEIN Panamá 2014, con su lema “Impulsando el desarrollo integral y la competitividad para Latinoamérica y el mundo” consta de tres enfoques, Competitividad, Emprendimiento y Sociedad, aspectos que logran el ambiente perfecto para motivar a los ingenieros a la mejora continua de sus habilidades, para enfrentar los retos donde se desenvuelvan.
El CLEIN Panamá trae una versión diferente, enfocado en un ambiente competitivo, con mayor interacción, más actividades virtuales competitivas, conferencias, talleres, casos de éxitos, giras técnicas y la proyección social de impacto a la sociedad Panameña, todo enfocado en desarrollar habilidades del ingeniero; una ceremonia de clausura estilo entrega de los premios Oscares, dos actividades de integración, una competitiva y social, actividades nocturnas innovadoras, como el “Xopa Party” a mas de 3,000 pies de altura, y un carnaval Panameño.
Ciudad de Panamá será la sede, en el Megapolis Convention Center, ubicado en el corazón de la Ciudad, con capacidad para 3,000 personas, rodeado de un ambiente seguro, construido sobre un centro comercial con una inigualable colección de moda, comida, entretenimiento, cuatro niveles de tiendas, supermercado, casino y cine. El hotel sede de hospedaje, es el Hard Rock Hotel, que conecta directamente con el centro comercial y el centro de convenciones, eliminando los traslados en transporte.
La Fundación Ciudad del Saber le invita a la presentación del “Altar de Muertos” que se llevará a cabo en La Plaza el martes 28 de octubre a las 5:30 p.m., y que contará con pan de muerto con chocolate caliente, mariachis y catrinas. El altar estará en La Plaza hasta el viernes 31 de octubre.
La mayoría de las familias mexicanas celebran cada 2 de noviembre el Día de los Muertos, coincidiendo con la fiesta cristiana de Todos los Santos (1 de noviembre). Para esta festividad, de origen mesoamericano, se elaboran los llamados "altares de muertos” a manera de ofrenda a los difuntos.
Estos altares se componen de colecciones de objetos dispuestos preferentemente de forma vertical, como queriendo subir al cielo, para recordar a todos los difuntos cercanos en el tiempo o en la memoria: por eso reúne aquello que más agradaba en vida a la persona homenajeada y que defina con sinceridad su historia y su carácter.
La tradición invoca relatos ancestrales que cuentan que una noche al año los muertos vuelven para estar con los vivos. Por tal motivo no deben faltar en los altares velas que señalen el camino de regreso a casa, así como agua para saciar la sed, dulces, flores y papeles de colores para dar alegría a las almas andariegas. Se trata de uno de los más claros ejemplos del sincretismo cultural entre las tradiciones cristianas e indígenas.
Este evento cuenta con el apoyo del Sistema Tecnológico de Monterrey, la Embajada de México en Panamá y la comunidad mexicana.
Este jueves 30 de octubre podrás asistir al lanzamiento de la temporada de gaitas en el Hotel Riu con la agrupación venezolana “panagaita”. También ríete hasta más no poder con Menahem Belilty y disfruta de la presentación de Pedro Navarro. Boletos a la venta en Ticketplus y en el lobby del hotel.
La Fundación Ciudad del Saber te invita a participar de su tradicional siembra de banderas panameñas, que se celebra todos los años para conmemorar el inicio del Mes de la Patria, y que este año se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 8:00 a.m. frente al edificio principal de la Fundación (edificio 104). El evento incluirá una presentación de la banda de música de la Escuela Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera, así como un tamborito por el Conjunto folklórico de la Fundación Ciudad Saber.
Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines.
El CLEIN Panamá 2014, con su lema “Impulsando el desarrollo integral y la competitividad para Latinoamérica y el mundo” consta de tres enfoques, Competitividad, Emprendimiento y Sociedad, aspectos que logran el ambiente perfecto para motivar a los ingenieros a la mejora continua de sus habilidades, para enfrentar los retos donde se desenvuelvan.
El CLEIN Panamá trae una versión diferente, enfocado en un ambiente competitivo, con mayor interacción, más actividades virtuales competitivas, conferencias, talleres, casos de éxitos, giras técnicas y la proyección social de impacto a la sociedad Panameña, todo enfocado en desarrollar habilidades del ingeniero; una ceremonia de clausura estilo entrega de los premios Oscares, dos actividades de integración, una competitiva y social, actividades nocturnas innovadoras, como el “Xopa Party” a mas de 3,000 pies de altura, y un carnaval Panameño.
Ciudad de Panamá será la sede, en el Megapolis Convention Center, ubicado en el corazón de la Ciudad, con capacidad para 3,000 personas, rodeado de un ambiente seguro, construido sobre un centro comercial con una inigualable colección de moda, comida, entretenimiento, cuatro niveles de tiendas, supermercado, casino y cine. El hotel sede de hospedaje, es el Hard Rock Hotel, que conecta directamente con el centro comercial y el centro de convenciones, eliminando los traslados en transporte.
La Fundación Ciudad del Saber le invita a la presentación del “Altar de Muertos” que se llevará a cabo en La Plaza el martes 28 de octubre a las 5:30 p.m., y que contará con pan de muerto con chocolate caliente, mariachis y catrinas. El altar estará en La Plaza hasta el viernes 31 de octubre.
La mayoría de las familias mexicanas celebran cada 2 de noviembre el Día de los Muertos, coincidiendo con la fiesta cristiana de Todos los Santos (1 de noviembre). Para esta festividad, de origen mesoamericano, se elaboran los llamados "altares de muertos” a manera de ofrenda a los difuntos.
Estos altares se componen de colecciones de objetos dispuestos preferentemente de forma vertical, como queriendo subir al cielo, para recordar a todos los difuntos cercanos en el tiempo o en la memoria: por eso reúne aquello que más agradaba en vida a la persona homenajeada y que defina con sinceridad su historia y su carácter.
La tradición invoca relatos ancestrales que cuentan que una noche al año los muertos vuelven para estar con los vivos. Por tal motivo no deben faltar en los altares velas que señalen el camino de regreso a casa, así como agua para saciar la sed, dulces, flores y papeles de colores para dar alegría a las almas andariegas. Se trata de uno de los más claros ejemplos del sincretismo cultural entre las tradiciones cristianas e indígenas.
Este evento cuenta con el apoyo del Sistema Tecnológico de Monterrey, la Embajada de México en Panamá y la comunidad mexicana.
Este viernes 31 de octubre podrás disfrutar de la Casco Halloween Nightmare en LAU Club (Antiguo Habana Panamá).
2 áreas:
Main Room: House music con el dúo Chus + Cheballos. Por Panamá Toma Sawyer y Charles Bell.
VIP Lounge: Crossover music con la guerra de los DJ’s.
$3000 en premios al mejor y peor disfraz! Boletos disponibles a través de Ticketplus.
Este 31 de octubre sal con tu mejor disfraz y disfruta de una fiesta en 2do Piso Bar & Lounge, hasta las 4 de la mañana. Open pócimas para ellas y 2×1 en tragos hasta las 12 medianoche. Tendrán shots especiales como Black Widow Shot y Jelly Blood Shots.
Este viernes 31 de octubre podrás disfrutar del Alta Bar Halloween Project con un concurso de disfraces con más de $1000.00 en premios! En Tarima RD Maravilla.
Este viernes 31 de octubre será el Halloween Horror Fest en Hangar 18 con una brutal descarga de puro metal de nivel internacional comandados por la banda Solstice y la banda de Florida Thrash or Die junto a las nacionales Selah y Cabeza de Martillo.
Precio: $15.00
Info: 6632-8102
Este viernes 31 de octubre podrás disfrutar de una Fiesta de Halloween en White Lounge Panamá. Desde Miami se estará presentando Mark. M además de Jerry García y Abdel Romano. Premios a los mejores disfraces!
Este viernes 31 de octubre podrás asistir al taller: Migración, el reto del adiós y el nuevo comienzo con el facilitador Lenin J. Wilhelm F..
El emigrar es uno de los procesos más duros para cualquier ser humano. Implica dejar atrás cosas, pero especialmente personas. Es uno de los procesos que más sensación de inestabilidad, pérdida, inseguridad y fracaso presenta y tiende a conectar al individuo con emociones limitantes, negativas.
Objetivo General: Ofrecer a los participantes herramientas de Programación Neurolingüística para manejar en forma eficiente el proceso de duelo que significa dejar su país de origen y adaptarse a una nueva sociedad, manejando la emoción en forma eficiente para descubrir oportunidades y ser más feliz.
Congreso Latinoamericano de Estudiantes e Ingenieros Industriales y Afines.
El CLEIN Panamá 2014, con su lema “Impulsando el desarrollo integral y la competitividad para Latinoamérica y el mundo” consta de tres enfoques, Competitividad, Emprendimiento y Sociedad, aspectos que logran el ambiente perfecto para motivar a los ingenieros a la mejora continua de sus habilidades, para enfrentar los retos donde se desenvuelvan.
El CLEIN Panamá trae una versión diferente, enfocado en un ambiente competitivo, con mayor interacción, más actividades virtuales competitivas, conferencias, talleres, casos de éxitos, giras técnicas y la proyección social de impacto a la sociedad Panameña, todo enfocado en desarrollar habilidades del ingeniero; una ceremonia de clausura estilo entrega de los premios Oscares, dos actividades de integración, una competitiva y social, actividades nocturnas innovadoras, como el “Xopa Party” a mas de 3,000 pies de altura, y un carnaval Panameño.
Ciudad de Panamá será la sede, en el Megapolis Convention Center, ubicado en el corazón de la Ciudad, con capacidad para 3,000 personas, rodeado de un ambiente seguro, construido sobre un centro comercial con una inigualable colección de moda, comida, entretenimiento, cuatro niveles de tiendas, supermercado, casino y cine. El hotel sede de hospedaje, es el Hard Rock Hotel, que conecta directamente con el centro comercial y el centro de convenciones, eliminando los traslados en transporte.
Este lunes 3 de noviembre Minority Of One (Ex-Truth Through Fight) visita Good’s Bar desde España. Por Panamá estarán Bloodshed (PTY), Terrible Idea, Anchored To This Life.
Precio: $5.00